La Apehl no faltará tampoco este año a Fitur, la gran feria internacional del turismo de Madrid a donde suele acudir para hacer promoción de toda la provincia luguesa. El miércoles 30 de enero, día de la inauguración de este evento, presentará en exclusiva el sexto número de la guía …E para comer, Lugo.
La presentación oficial del nuevo volumen tendrá lugar a las 16.00 horas en la sala de actos del estand de Galicia, en el pabellón 9 del recinto ferial de Ifema, y correrá a cargo del presidente de la asociación de hosteleros, Cheché Real. Está prevista la asistencia al acto de personalidades lucenses residentes en la capital del Estado y a su término habrá una degustación de los productos de Lugo abierta al público.
Se trata del tercer año consecutivo que el lanzamiento de los proyectos turísticos de Galicia en Fitur da comienzo con la guía …E para comer, Lugo, que en esta ocasión les rinde un homenaje a unos productos con denominaciones de origen y marcas de calidad que le dan fama a la provincia y sirven de inspiración a sus cocineros, y cuyos consejos reguladores y asociaciones contribuyeron con la Apehl en la campaña de promoción llevada a cabo durante la Vuelta a España de 2012 con la colaboración de la Secretaría Xeral para o Turismo de la Xunta de Galicia.
Así, se diseña un viaje del paladar a través de Bonito del Norte, Ternera Gallega, Porco Celta, Galo Mos, Ovella Galega, Pataca de Galicia, los quesos Arzúa-Ulloa, San Simón da Costa y Cebreiro Marqués de Cernadas, Castaña de Galicia, el vino Ribeira Sacra y las galletas ecológicas Daveiga, que culmina en el tapeo de Lugo, la capital gastronómica gallega. Este gran menú se constituye a la vez como hilo conductor para mostrar la cuna de cada uno de los platos protagonistas y su entorno, con el objetivo de proyectar la imagen de la provincia como “multidestino”.
Esta guía editada por la Apehl tiene una tirada de 15.000 ejemplares que se distribuyen por las oficinas de turismo de toda España, los albergues de peregrinos de las rutas jacobeas, las principales ferias sectoriales y las distintas etapas de la Vuelta a España, además de entre los establecimientos asociados y los regentados por lucenses de la diáspora.
● Enviar a un amigo