hosteleria
El tiempo

La Apehl insta a la Xunta a la aprobación definitiva del decreto de regulación de las viviendas de uso turístico

29.04.2016

29.04.2016. La Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Lugo (Apehl) se suma a la petición del Clúster de Turismo de Galicia e insta a la administración pública a la aprobación definitiva de la normativa que regulará las viviendas turísticas, un reglamento cuya tramitación ya ha pasado todas las fases y está tan solo a la espera de la aprobación definitiva por parte de la Xunta de Galicia.

El Decreto establece el ordenamiento de los apartamentos turísticos, viviendas turísticas y viviendas de uso turístico, categoría esta última que permite regular el uso vacacional de las viviendas particulares, muchas de las cuales han venido desarrollando su actividad económica ajena al control administrativo y tributario. Una situación que daña al conjunto del sector turístico gallego tanto por el impacto socioeconómico que lleva aparejada la explotación sin control de este tipo de alojamientos como por la competencia desleal que supone para el resto de los alojamientos.

Oferta legal, segura y de calidad

Tanto desde la Apehl como desde el conjunto del sector turístico gallego hemos defendido siempre la necesidad de que toda la oferta de alojamientos esté reglada, lo que revierte tanto en seguridad y satisfacción de las personas usuarias como en igualdad de condiciones en términos de competencia, fiscalidad y tributación con el resto del sector. No se trata, pues, de limitar los nuevos usos de comercialización turística si no de adaptar la normativa y las exigencias legales y administrativas a un nuevo modelo de comercialización turística que ponga coto al intrusismo y garantice la calidad del conjunto del alojamiento. Por ello, desde esta Asociación demandamos la aprobación del Decreto para su puesta en marcha en esta próxima temporada alta.

Con la puesta en marcha de la figura de las “viviendas de uso turístico” se le da un amparo legal a aquellas empresas o particulares que deseen comercializar su alojamiento como turístico (en portales, por ejemplo, tipo Booking) y viene a aclarar definitivamente los diferentes modelos de negocio, dando opción a que se arriende este tipo de alojamientos dentro del arrendamiento de vivienda de uso particular o dentro de los canales turísticos, pero se tratará siempre de una oferta regulada.

En nuestra opinión, la norma nos permite trabajar conjuntamente por un sector turístico regulado y de calidad, en el que se atajen algunos de los problemas que se asocian a las prácticas de alquiler de viviendas particulares para usos turístico.

Enviar a un amigo
Proxecto desenvolto por: Transmedia Comunicación