11.01.2012. La provincia de Lugo y la marca gastronómica …E para comer, Lugo cobrarán un especial protagonismo en la próxima edición de la Vuelta Ciclista a España, ya que en la zona vip de la salida de cada etapa habrá un stand para dar a conocer los productos gastronómicos con indicación de calidad en la provincia, y todo bajo el eslogan …E para comer, Lugo. En estos lugares habrá degustaciones de las ofertas culinarias lucenses, caso de los quesos con denominación de origen protegida como Arzúa-Ulloa, Cebreiro o San Simón da Costa, las fabas de Lorenzana, el bonito de Burela, la pescada de Celeiro o los distintos vinos de la denominación de origen Ribeira Sacra.
Así lo confirmaron ayer en una rueda de prensa la secretaria xeral para o Turismo de la Xunta de Galicia, Carmen Pardo; la delegada territorial de la Xunta en Lugo, Raquel Arias; el presidente de la Asociación de Empresarios de Hostelería de Lugo, Cheché Real; y el teniente de alcalde de Palas de Rei, Amando Senande.
Además, la quinta etapa de esta edición número 67 discurrirá entre Palas de Rei y Os Ancares. Una etapa que constará de 152 kilómetros y que recorrerá las localidades de Palas de Rei, Guntín, Portomarín, Paradela, Biville, Maside, Sarria, Galegos, Becerreá, Pobra de Navia, Muñís, Murias de Rao y Os Ancares.
Aparte del impacto mediático y la repercusión a nivel internacional que supone esta prueba ciclista para los lugares por los que transita —su emisión en directo está prevista para 150 países—, Raquel Arias apuntó en su intervención que la Vuelta constituye una magnífica oportunidad para todos los lugares por los que pasa, que se ven beneficiados por una iniciativa con retorno económico sobresaliente, tanto a corto como a medio y largo plazo. Por ejemplo, en lo tocante al impacto a nivel económico en la zona, se estima que las 1.500 personas que forman parte de la logística de la prueba generarán unos 250.000 euros diarios en las ciudades y villas que acogen al equipo de profesionales.
● Enviar a un amigo