El mal tiempo, la crisis y el cese del efecto Xacobeo redujeron la ocupación hotelera en julio
Esta mañana, el presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Lugo (APEHL), Cheché Real, facilitó las estadísticas de ocupación hotelera en toda la provincia durante el mes de julio, con especificación concreta del puente de Santiago y en comparación con las cifras del mismo mes del año anterior. Los datos se presentan desglosados en seis grandes zonas: A Mariña, Lugo centro, la Montaña, la Terra Chá, Sarria-A Ulloa y la Ribeira Sacra.
En líneas generales, los datos son negativos, ya que, si bien se superaron las previsiones iniciales, se produjeron descensos de ocupación en todas las zonas, con una media de un 20% con respecto al mismo período del año anterior. Así las cosas, la media de ocupación fue de 53,75%.
Con respecto al puente de Santiago, los datos son algo más alentadores, con un 15% más de ocupación registrada, alcanzando cerca del 70% de media en el total de la provincia. En este caso, las zonas que lograron mejores resultados fueron las de la Montaña (87,5%), la Ribeira Sacra (77,78%) y A Mariña (72,5%).
Estos datos desfavorables se deben al mal tiempo que sufrió Galicia durante todo el mes de julio, al cese del efecto Xacobeo y a la continuidad de la crisis, que sigue afectando negativamente al sector. Además, a mayores se nota una contención del gasto, reduciéndose considerablemente el gasto por persona.
En cuanto a la previsión de ocupación para agosto, si bien se espera que sea inferior a la de 2010, es probable que las estadísticas varíen notablemente porque las reservas suelen hacerse más tarde, pudiendo llegar al 100% en A Mariña durante la primera quincena del mes.
Por otra parte, desde la APEHL se insiste en la necesidad de unir esfuerzos y desarrollar una promoción conjunta de la provincia desde todos los ámbitos institucionales y privados. El objetivo es mejorar estas cifras, consiguiendo atraer a un número superior de turistas a Lugo y que estos permanezcan más días en la provincia. Y desde esta asociación creen que con el empeño y trabajo de todos, esta aspiración se puede convertir en una realidad a corto y medio plazo.
● Enviar a un amigo