09.10.2014. Las sagas familiares hosteleras recibirán el homenaje de todo el sector en el marco del XV Congreso Nacional de Hostelería, que tendrá lugar en Toledo los próximos 14 y 15 de octubre. Se trata de un reconocimiento a las familias que han sabido transmitir de generación en generación el esfuerzo por el trabajo bien hecho y el cuidado y servicio al cliente.
Uno de los establecimientos a los que la Federación Española de Hostelería (FEHR) rinde homenaje este año, a propuesta de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Lugo (Apehl), es el hotel y restaurante Leytón, de Foz.
Historia del Leytón
Tras varios años trabajando en un pequeño bar familiar, el matrimonio formado por Ángel López Leyton y Carmen Tejeiro deciden probar suerte con su propio negocio y en 1946 inician la construcción del hostal Leyton, que integra un restaurante con capacidad para 60 personas y bar para 25.
Los hijos mayores del matrimonio, Ángel y Mª del Pilar, ayudan en el bar. Esto hace que Ángel se sienta atraído por el mundo hostelero y estudie en la Escuela Superior de Hostelería de Madrid para, posteriormente, trasladarse a Alemania a hacer prácticas. Al regresar a Galicia se casa con Conchita Rubal, integrándose ambos en el negocio hasta que en 1981 se hacen cargo de todo al fallecer el fundador de la saga.
Las cuatro hijas del matrimonio se forman en diferentes ramas relacionadas con el turismo y la hostelería y también se incorporan de una u otra manera al negocio, llegando así a la tercera generación. Durante todos esos años, el hotel ha experimentado numerosas ampliaciones y transformaciones, modernizándose y adaptándose a los tiempos. En una de las reformas, la de 1970, se da más peso a la restauración, ampliando el restaurante para 300 plazas. En la actualidad, además de destacar por su alta calidad gastronómica, en el Leytón se celebra todo tipo de eventos.
En la imagen vemos a Ángel López (izqda.), recogiendo un premio que le concedió la Apehl hace meses.
● Enviar a un amigo