hosteleria
El tiempo

Premios y fiesta en el encuentro anual de los hosteleros lucenses

None
22.03.2011

El Hotel Méndez Núñez acogió la noche del 21 de marzo la tradicional gala que APEHL organiza cada año para los hosteleros de toda la provincia. Como es habitual, se aprovechó este encuentro de cerca de 250 profesionales del sector para homenajear con los galardones de la Asociación a aquellos que dedicaron toda su vida a la hostelería y a los que la están promocionando fuera. La ceremonia estuvo conducida por el periodista Antón Grande.

La Gala de la Hostelería Lucense dio comienzo hacia las 20:30 horas con un cóctel, que dio paso a la ceremonia de entrega de los premios de la Asociación Provincial de Hosteleros. En el palmarés de este año se situaron dos cocineras muy conocidas en Lugo: Amparo Yáñez Vázquez, del Restaurante Campos, y Emilia Vázquez Cadahía, del Restaurante Verruga, que llevaron los premios por toda una vida en los fogones. Los reconocimientos a los profesionales jubilados estuvieron más repartidos por el mapa provincial, pues recayeron en Enrique Moldes Paredes, del Bar Plaza (Lugo); José Lorenzo Pérez, del Hotel Restaurante Mogay (Chantada), y Manuel Salgueiro Vázquez, del Mesón O Salgueiro (Monforte). El título de Embajador Hostelero de la Provincia fue para José Ramón Rodríguez López, propietario del Restaurante Manolo, un establecimiento montado en el Madrid de los años 30 por un hostelero oriundo de Castroverde y frecuentado por personajes como Enrique Tierno Galván, Antonio Gala, Julia Gutiérrez Caba, Carlos Cañería, Luis Berlanga o Álvaro Pombo. Su nieto, José Ramón, mantiene hoy vivo el negocio con la esencia del fundador.

Este año, APEHL quiso concederle un premio especial a Rafael Centeno, chef del Maruja Limón (Vigo), porque hizo historia al convertirse en el primer cocinero lucense que recibió la prestigiosa estrella Michelin.

El presidente de la Asociación, José Francisco Real Castro, aplaudió en su intervención la vocación, el carácter emprendedor y la capacidad de trabajo comunes a los siete hosteleros distinguidos. También animó a los asistentes a mejorar y modernizar sus negocios, ahora que están sentadas las bases para un turismo gastronómico: “Na provincia temos moi bos cociñeiros veteranos, novos talentos da gastronomía, moitos produtos con denominación de orixe, cada vez máis establecementos co selo Q de calidade turística e un receitario moi extenso e moi noso”.

La cena corrió a cargo del Restaurante España y la fiesta se prolongó hasta la madrugada.

Entre las autoridades invitadas a la gala se encontraban el alcalde del Ayuntamiento de Lugo, el conselleiro do Medio Rural, el subdelegado del Gobierno, la delegada territorial de la Xunta de Galicia en Lugo y los tres vicepresidentes de la Diputación. También se unieron al evento la gerente de Turgalicia, Carmen Pita, y el presidente de la Confederación de Empresarios de Hostelería de Galicia, Héctor Cañete, así como sus homólogos de las patronales provinciales.

 

Enviar a un amigo
Proxecto desenvolto por: Transmedia Comunicación