hosteleria
El tiempo

Presentada en Fitur la quinta guía “…E para comer, Lugo”

None
18.01.2012

18-01-2012. La Feria Internacional de Turismo de Madrid acogió en su día de inauguración la presentación de la quinta guía …E para comer, Lugo, editada por la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Lugo (Apehl) y orientada de esta vez a facilitarle al viajero el recorrido por los muchos destinos lugueses.

En el acto que se desarrolló esta tarde participaron el delegado de la Xunta de Galicia en Madrid, José Ramón Ónega; la gerente de Turgalicia, Carmen Pita; y el presidente de la Apehl, Cheché Real. Durante su intervención, Ónega destacó lo acertado de los eslóganes …E para comer, Lugo y Todos los caminos llevan a Lugo y su condición de lucense, al manifestar que estar allí en representación del Gobierno gallego fue un honor para él porque se considera “un lucense más”. Por su parte, Carmen Pita, estadísticas en mano, resaltó la gastronomía como segundo motivo por el cual los turistas visitan Galicia. Igualmente sobre la gastronomía habló Cheché Real, para quien los cocineros son “auténticos intérpretes del territorio”.

Entre los asistentes a la presentación se encontraban dos habituales de esta cita, los lucenses y televisivos Jenaro Castro y José Manuel Parada, quien este año acudió acompañado por la que había sido pianista de Cine de barrio, Eloísa Martín. También repitieron arropamiento hosteleros madrileños de origen lucense y acudieron los alcaldes de Barreiros, Burela, Folgoso do Courel, Foz y Lourenzá, así como algunos concejales, entre ellos el concejal de Viveiro y diputado en el Congreso Jaime de Olano.

Nueve rutas y un álbum gastronómico
En la nueva guía se marcaron nueve rutas posibles a seguir en la provincia: la costera desde Ribadeo hasta O Vicedo, la del prelitoral, el circuito por Terra Chá, el paseo por el anfiteatro natural de A Ulloa, la visita a Lugo y a los ayuntamientos de su alrededor, la ruta por la comarca de Sarria, el recorrido por la Ribeira Sacra y la penetración en las sierras orientales y en el corazón de las montañas de Os Ancares y O Courel.

De apoyo para estos viajes se incluyeron las principales vías de comunicación y menús de productos típicos por cada itinerario, un mapa general de los accesos y los servicios de transporte y turísticos y un directorio de todos los establecimientos que forman parte de la Apehl. A diferencia de ediciones anteriores, este quinto volumen de …E para comer, Lugo añade un pequeño álbum dedicado a la gastronomía de la provincia, en el que aparecen los productos de la tierra y del mar.

El pdf de la guía está disponible en la web www.eparacomerlugo.com y los ejemplares en papel llevan incorporado el código BIDI correspondiente para rastrear esta dirección.  

Enviar a un amigo
Proxecto desenvolto por: Transmedia Comunicación