hosteleria
El tiempo

Talento culinario, productos de calidad y muchos rostros conocidos hoy en el estand de …E para comer, Lugo en la salida de La Vuelta en Sober

None
28.08.2013

28.08.2013. El numeroso público que esta mañana se congregó en la zona vip de la salida de La Vuelta en Sober tuvo la oportunidad de saborear varias sugerencias culinarias representativas de la cocina lucense elaboradas por siete cocineros procedentes de tres restaurantes del sur de la provincia y de la Escuela de Hostelería de Sober.

Martín Mantilla y Emilio Rodríguez, del restaurante O Grelo de Monforte, prepararon bonito de Burela escabechado con crema de castaña, patata al vino godello de la Ribeira Sacra y salsa de gazpacho; maki de Galo Mos con grelos de Galicia y queso del Cebreiro; y tostada de cremoso de Arzúa-Ulloa, San Simón y anchoa artesanal.

Damián Novoa y Yoel Rodríguez, del Espacio Gastronómico Picota de Monforte, presentaron un rosbif de ternera gallega con queso San Simón y una galleta marinera con jamón de Porco Celta y tomate.

Por su parte, Ángel Ríos, del restaurante Dona Branca del Palacio de Sober, sorprendió con un caramelo crujiente de queso del Cebreiro y bonito de Burela.

Y, finalmente, la Escuela de Hostelería de la Fundación Belarmino Fernández de Sober, representada por Xenxo Pereiro y David Cidre, ofreció un tartar de bonito de Burela con crema de queso del Cebreiro.

Los ingredientes fueron facilitados por los consejos reguladores de Ribeira Sacra, Ternera Gallega, Arzúa-Ulloa, San Simón da Costa, Patata de Galicia, Castaña de Galicia, Grelo de Galicia, así como de la queixería Marqués de Cernadas, Armadores de Burela, galletas marineras Daveiga y las asociaciones de criadores de Galo Mos, Ovella Galega y Porco Celta.

Esta quinta etapa de La Vuelta Ciclista a España, la única que pasa por la provincia de Lugo este año, puso punto y final al recorrido gallego de esta 68ª edición. No obstante, el puesto de …E para comer, Lugo seguirá recorriendo la geografía española y promocionará en la salida de cada etapa la gastronomía lucense y la provincia como destino turístico.

Enviar a un amigo
Proxecto desenvolto por: Transmedia Comunicación